Relatos recopilados entre los lugareños, en el "Centro Gastronómico el Suizo" y Patio de Comidas ("Down Town") creado con mucho esfuerzo y tesón por varias mujeres del pueblo. Aquí deleitan a nuestros clientes con los más sabrosos platos que con mucho cariño crean y preparan.

 

Si bien son famosas las empanadas de queso con mariscos, también se preparan aquí los más variados y deliciosos platos, utilizando los pescados y mariscos que nuestro generoso mar nos ofrece. Quienes nos visitan, disfrutan de nuestra hermosa playa y de sus tranquilas y cálidas aguas o practican deportes náuticos.

 

      

Pocos son los que suben a la parte alta del pueblo, desde donde se disfruta de una hermosa vista sobre la extensa Bahía de Guanaqueros. Allí se encuentran las minas de conchuela, que se formaron al pasar de millones de años, y que hoy son explotadas para obtener el Carbonato de Calcio. Es en este sector, donde la Naturaleza, como un regalo, nos dejó la "Piedra Campana", que al ser golpeada con una piedra o mejor un hierro, suena como una campana.

 

Los abuelos cuentan, que hace muchos años atrás, los Piratas que asolaban Coquimbo y La Serena se refugiaban en nuestra Bahía, para descansar después del saqueo. Aquí disfrutaban de las cálidas aguas y gozaban de la buena mesa, gracias a la abundancia y gran variedad de mariscos. En esta meseta, la cual les brindaba una excelente panorámica, se encuentran fósiles de moluscos, en especial ostras y ostiones de gran calibre, por lo que nos podemos imaginar como disfrutaban estos piratas... Inspirada precisamente en los banquetes que se daban los piratas, es que nació el plato más típico del local de Marlena en el Gastronómico: El Salteado de Mariscos. Así descubrimos, que Guanaqueros ya era destino Turístico Internacional en tiempos de La Colonia. Asombroso !

  

  

Entre los más habituales de estas playas, se encontraba Sharp, un tal Bartholomeus Shark, de ahí el antiguo dicho Coquimbano, "Llegó Charqui a Coquimbo" y el más famoso de todos, Sir Francis Cook (Caballero de Gran Bretaña y ladrón de América). Queda claro, que el famoso tesoro de Guayacán se encuentra en la Punta de Guanaqueros, y que de hecho llamarlo así fue solo un truco para despistar, cosa que a los piratas se les daba muy bien.

Fuentes consultadas, relacionan el nombre de uno de estos piratas, que visitaba a menudo esta bahía, con el actual apellido Zambra, muy difundido en Guanaqueros. Esto significaría, que estos ilustres visitantes, no sólo disfrutaban aquí del descanso y de la buena mesa... Este espléndido mirador era también su punto de vigilancia sobre la bahía y usaban esta Piedra Campana para dar las señales de alerta.

 

 

Un paseo que vale la pena hacer, y que pocos visitantes realizan, es recorrer por mar la costa de nuestra bahía, que guarda gratas sorpresas. Un recorrido en una lancha de pescadores permite conocer de ellos mismos, las aventuras y leyendas del mar y a la vez disfrutar la belleza del paisaje.

 

Al doblar la Punta Guanaqueros encontramos en los roqueríos a familias de lobos marinos y de Pingüinos de Humboldt. En el verano suelen acudir a esta puntilla familias de ballenas y delfines ,que disfrutan de la calidez de las aguas y que son una gran alegría para quienes logran observarlas, permaneciendo en la bahía largos períodos durante el verano. Los delfines son una delicia para aquellos veleristas que han descubierto que la Bahía de Guanaqueros es excelente para la navegación a vela. Vientos parejos y constantes, aguas cálidas y buen clima durante casi todo el año.

 

   

La Caleta cuenta además con buena rampla además de una pluma, que facilitan la maniobra de la botadura. Durante el verano se pueden fondear las embarcaciones sin problema, ya que varios pescadores se encargan de la vigilancia y cuidado de las embarcaciones y siempre hay un botero para trasladar a los tripulantes. Los pescadores de Guanaqueros se han organizado y están preparando unas cuantas embarcaciones (lanchas), bien pintadas y acondicionadas, equipadas con salvavidas y todos los elementos de seguridad que exige la Autoridad Marítima para ofrecer este recorrido costero a nuestros turistas. Mostrándoles estas bellezas y contándoles las aventuras y leyendas propias de la gente de mar, ésta excursión será un gran atractivo Turístico además de un ingreso económico adicional para los pescadores.